Descargar contenido : Descargar contenido en docx Descargar contenido en ODT Descargar contenido en HTML

Información general institucional, histórica y económica de la entidad

El 31 de junio de 2012 en la Real Ciudad de Gáldar se constituye la Fundación Canaria Ciudad de Gáldar que tiene como objetivos la gestión y promoción de las diferentes Escuelas Municipales: Escuela de Música Pedro Espinosa y Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina, asimismo, también tienen encomendadas la gestión de diferentes espacios culturales.

La fundación figura inscrita de conformidad con el artículo 40 de la Ley 2/1998, de 6 de abril de Fundaciones de Canarias con número de registro 300.

Puede consultarse la inscripción aquí:

Enlace

Según se establece en el art. 6 de los Estatutos de la Fundación, el objeto y fines son los siguientes:

Objeto y fines
La promoción y creación cultural, celebrando, programando y gestionando conciertos,exposiciones, proyecciones, representaciones teatrales, y otros espectáculos en los diferentes espacios municipales: Centro Cultural Guaires, Teatro Consistorial, Casa de Capitán Quesada, Casa Cachazo y Verde de Aguilar, Casa Pedro Espinosa y cualquier otro espacio municipal susceptible de ser usado.
El intercambio de estas actividades con otros lugares del Archipiélago Canario,manteniendo una línea de colaboración con otras instituciones
La gestión y promoción de las diferentes escuelas municipales: Escuela de Música Pedro Espinosa y Academia de dibujo y pintura Josefa Medina
La gestión de los diferentes espacios Culturales del Municipio mencionados anteriormente

El desarrollo de los fines de la Fundación podrá efectuarse, entre otros modos posibles por los siguientes que se enumeran:

Desarrollo
Por la Fundación directamente, en centros propios o ajenos
Participando en el desarrollo de las actividades de otras entidades, que realicen actividades coincidentes o complementarias con las de la propia Fundación.
Creando o cooperando en la creación de otras entidades de naturaleza asociativa,fundacional o societaria.
Teniendo en cuenta los objetivos y fines establecidos en los Estatutos que rigen la actividad de la citada Fundación, la fundación Ciudad de Gáldar tiene previsto impartir formación musical como apoyo a la Escuela Municipal de Música Pedro Espinosa.

Dicho apoyo consistirá en la prestación de servicios realizada por tres profesores con relación contractual de carácter mercantil, que impartirán formación a un total de 37 alumnos / as, en las aulas de la Casa de la Juventud de Gáldar, titularidad del Ayuntamiento de Gáldar, durante el periodo escolar.

El desarrollo en España, durante las dos últimas décadas, de las escuelas municipales de música ha sido de tales proporciones que ha convertido este tipo de equipamiento en una presencia habitual en nuestros municipios, colocándolas por lo que respecta a las prioridades municipales– a un nivel muy cercano al de otros servicios educativos o culturales, como bibliotecas o centros cívicos, que, aunque no son obligatorios, son percibidos por la ciudadanía como imprescindibles.

Este desarrollo ha supuesto un aumento del número de centros dedicados a esta labor, de usuarios que se benefician de los servicios que estos centros prestan, y del valor social que le conceden las administraciones y la ciudadanía en general.

Todo esto se debe, sin duda, a la creciente demanda de este servicio por parte de la ciudadanía. Es esta ciudadanía la que va considerando de manera paulatina la enseñanza dela música, primero como un asunto de interés y, segundo, como un derecho al que la sociedad y las administraciones han de dar respuesta.

La necesidad de contar con una enseñanza musical complementaria, vendría determinada por:

Necesidades
Favorece el desarrollo musical para todas la edades y economías
El impulso a la aparición de conjuntos musicales de aficionados, vocales instrumentales, con una actividad que no sólo satisface a sus componentes, sino que incluso enriquece la vida artística de su entorno social.
El aprendizaje a cualquier edad de un instrumento musical y su práctica en grupo es lo que marca definitivamente la diferencia entre la actividad de una escuela de música y la educación musical recibida en la enseñanza obligatoria. De esta manera, ambas se convierten en complementarias y no sustituibles.
Este servicio permite enriquecer la vida cultural del municipio, crear sinergias con todo tipo de agentes sociales y favorecer la cohesión social
La práctica musical en grupo, actividad central de la escuela de música, es una potente herramienta para difundir los valores y actitudes que permiten afrontar los principales problemas escolares: el fracaso escolar, el absentismo y la convivencia en la escuela.Dicho apoyo musical, consistirá en la impartición de clases de formación musical en los siguientes instrumentos: Saxofón, Flauta, Oboe, Clarinete y Percusión.

Fundación gestiona anualmente un presupuesto equilibrado, financiado mayoritariamente por subvenciones públicas y complementado con las cuotas de sus usuarios. En el ejercicio 2023, la dotación ascendió a 103 600 €, de los cuales 62 342 € se destinaron a personal docente y 41 258 € a servicios de mantenimiento y explotación de espacios culturales.
Para 2024, el presupuesto crece un 26 % hasta los 130 600 €, reforzando especialmente la partida de personal con nuevos docentes y ajustes salariales y aumentando la inversión en actividades y equipamiento de los centros gestionados por la entidad.
Gracias a este modelo de gestión transparente y participativo, la Fundación asegura la continuidad de sus proyectos culturales, el mantenimiento de sus instalaciones y la atención gratuita o subvencionada a un amplio colectivo de alumnado y público.

Identificación y Datos de Contacto:

CIF: G76166107

Dirección: C/ Guillén Morales, 13 (Casa Verde de Aguilar) (Como llegar)

Teléfono: 928880050 Extensiones: 1301 y 1302

Email: cultura@galdar.es

Portal de Transparencia.

Denominación Documento
Información general institucional, histórica y económica de la entidad

PDF

Información general institucional, histórica y económica de la entidad

ODT

ODT

Fecha de última actualización de esta sección: 10-07-2025 08:27:05
Volver arriba